Puebla

Se espera ambiente cálido con posibles chubascos

7 noviembre, 2024 10:57 am
Redacción Tribuna Noticias

Se espera cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos en Morelos, Tlaxcala y Puebla, además de lluvias aisladas en Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.

Ambiente fresco por la mañana, así como frío en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

Se prevé cielo medio nublado durante el transcurso del día. Al amanecer, bancos de niebla y temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas.

Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Durante este día, se prevé que efrente frío No. 8 se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte del país, en interacción con la vaguada polar, con las corrientes en chorro polar y subtropical, así como con un canal de baja presión el cual se extenderá sobre el norte del país y aunado a la entrada de humedad del Golfo de México ocasionarán lluvias puntuales fuertes con fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h con probabilidad de la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí. Además, posibles tolvaneras en zonas del noroeste del país.

También, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Durango. Por otro lado, otro canal de baja presión en el centro y sur del país, así como la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones.

A su vez, el huracán Rafael se desplazará sobre el oriente del golfo de México, su circulación, ocasionará chubascos y lluvias fuertes, además de viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en la península de Yucatán.

Finalmente, esistema frontal No. 7, adquirirá características cálidas sobre el estado de Texas, EUA, dejando de afectar el territorio mexicano.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button