
Seguirán los operativos contra la piratería china, advierte IMPI
Pilar Bravo
Los operativos en contra de la piratería china que se ha propagado por todo el país, continuarán en 24 Estados de la República, informó, Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
El director del IMPI estuvo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, para ofrecer una conferencia sobre temas de desarrollo económico y de seguridad.
El combate a la piratería, no es solo en las Adunas, sino en toda la mercancía asiática que ha ingresado al país y que ha evadido el pago de impuestos; el funcionario federal y ha establecido tiendas y ventas de todo tipo de mercancía que en apenas en 8 operativos realizados, se ha cuantificado 1 300 millones de pesos.
Santiago Nieto que ha sido que fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales en la entoónces FEPADE, fue invitado para el foro ACTUA- TEC 2025 por alumnos de Ciencias Sociales.
En su conferencia habló del Proyecto México del Gobierno Federal, que va a impulsar lo que se hace en el país, de los graves problemas que siguen siendo el narcotráfico, el huachicol y la corrupción.
Destacó que México debe procurar las energías alternativas el país debe tener para aprovechar el alto potencial que representa la energía solar y eólica.
Destacó que debe haber más apoyo a las pequeñas empresas (mipynes) , por lo que recomienda a los Estados y a los Municipios que la única manera de combatir el comercio informal que es más del 60 por ciento, es evitar la tramitología y la corrupción de funcionarios menores.
Ante la cercana revisión del T-MEC, es necesario que el Gobierno acelere el proceso de patentes para medicinas e impulse la bancarización en la que aún hay rezago para las operaciones, debido a la enorme cantidad de dinero efectivo que aún fluye.
El funcionario federal, poco habló de la Reforma Judicial y del quehacer de las Fiscalía General de la República.