Segunda dosis de Pfizer puede ser aplicada hasta 41 días después: Salud
Redacción. – El grupo técnico de aplicación de vacunas publicó una recomendación sobre el intervalo de aplicación de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que se debe de realiza en dos dosis para obtener la mayor eficacia de respuesta contra el Covid-19, puede extender de 21 a 41 días la aplicación de la segunda dosis.
Esta recomendación coincide con una publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que realizó el pasado 8 de enero, sobre la posibilidad de ampliar este tiempo entre la primera y segunda dosis.
Es por ello, que a partir de esta publicación, el gobierno de México accede a establecer una posible reprogramación en la aplicación de la segunda dosis a través de tres criterios:
- La disponibilidad de nuevas dosis
- La plataforma que se estableció
- Las notificaciones directas a las personas que ya han sido vacunas
Nosotros estamos empleando lo máximo 35 días porque la efectividad de la primera vacuna es del 84%, estamos a tiempo y respetando lo que nos dice la OMS en cuanto a la segunda dosis, y estamos pendientes de que las personas no pierdan la efectividad de la segunda dosis, para ello se hacen avisos, para que estén al pendiente de en dónde les toca”, explicó el director el Insabi, Juan Antonio Ferrer.
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, recalcó que se está haciendo un gran esfuerzo por cumplir con el Plan Nacional de Vacunación, por lo que aclaró que aquellos que han intentado o hicieron uso del registro para la aplicación de la vacuna (https://vacunascovid.gob.mx/), deben de saber que por el momento es EXCLUSIVAMENTE para el personal de salud. Posteriormente se agregarán otras herramientas.
no falta quien desea que las cosas salgan mal, peo aclaro que por el momento el registro es exclusivo para el Personal de Salud… la desinformación solo daña un esfuerzo que siempre es colectivo”.
Por lo que pidió a la población denunciar a quienes estén promoviendo la desinformación y así evitar un descontrol del plan y las acciones que se han emprendido desde el inicio de la pandemia en México.
También te puede interesar:
Estados y sector privado ya pueden adquirir vacunas antiCovid-19: Zoé Robledo