
Semar y Protección Civil alistan sobrevuelo del Popo en Amecameca
Redacción
Elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil viajaron hoy a Amecameca, Estado de México.
El objetivo de esta visita es hacer un sobrevuelo con dron y obtener imágenes del interior del cráter del Popocatépetl.
Elementos de la @SEMAR_mx y personal del @CNPC_MX realizan una evaluación de condiciones en #Amecameca, #EdoMex, con el fin de hacer un sobrevuelo con dron y obtener imágenes del interior del cráter del 🌋 #Popocatépetl. pic.twitter.com/8N1FlxuQ4X
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) May 25, 2023
La Coordinación hace diariamente un reporte diario del monitoreo del volcán. Lo realiza conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde hace días, la misma ha emprendido acciones para aminorar todo impacto de la actividad volcánica en la población.
Por ejemplo, el pasado 23 de mayo, personal de la Coordinación visitó la presidencia auxiliar de San Baltazar Atlimeyaya, Tianguismanalco, Puebla. Ahí colocó señalética con la ruta de evacuación 6 del Popocatépetl, correspondiente a esa comunidad.
En la presidencia aux. de San Baltazar Atlimeyaya, Tianguismanalco, Puebla, se colocó señalética con la ruta de evacuación 6 del #Popocatépetl, correspondiente a esa comunidad.
✅La población cuenta con información de las rutas de evacuación, zonas seguras y refugios temporales. pic.twitter.com/EOzZPmkojr
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 24, 2023
Debido al cambio de fase en la alerta volcánica a 3, las escuelas Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla suspendieron las clases.
De acuerdo con El Universal, en Amecameca aproximadamente 15 mil personas se encuentran en zona de alto riesgo. Se trata de los habitantes de San Pedro Nexapa, San Juan Grande y San Diego Huehuecalco, entre otros.