Estado

Senado envía al Congreso reforma para combatir la extorsión

25 septiembre, 2025 5:24 pm
Pilar Bravo


El Senado remitió al Congreso del Estado la propuesta de reforma al artículo 73 de la Constitución para emitir la Ley General en materia de extorsión, con el fin de homologar las sanciones penales en delitos como secuestro y desaparición forzada de personas.

La iniciativa busca prevenir, investigar y sancionar la extorsión bajo un mismo modelo nacional. El documento será analizado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública, para que posteriormente sea aprobado en el pleno.

Sobre la propuesta, la senadora Lizeth Sánchez García (PT) señaló la falta de homologación de penas a nivel nacional, así como de sanciones en las entidades federativas. Agregó que con la reforma se podrán articular esfuerzos entre la Federación y los estados, fortalecer la protección de las víctimas y brindar certeza jurídica a quienes decidan denunciar.

En la sesión ordinaria, durante la lectura de los oficios, el presidente de la Mesa Directiva, Elías Lozada Ortega, dio entrada a dos reformas constitucionales, siendo de relevancia la referente a la extorsión.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en México se registran en promedio 29.77 casos diarios de extorsión, lo que representa un incremento del 57.62% en los últimos seis años.

La iniciativa pretende cerrar vacíos legales y proteger de manera integral a la sociedad mediante un marco homogéneo.

Por su parte, el Monitor de Seguridad de Coparmex reveló que se contabilizaron 5 mil 887 víctimas de extorsión en el país solo en el primer semestre de este año, lo que refuerza la urgencia de atender este delito.

En Puebla, continúa pendiente de revisarse una iniciativa presentada el año pasado por el diputado Miguel Trujillo de Ita, enfocada en combatir la extorsión telefónica.





Relacionados

Back to top button