
Senado toma protesta a nuevos ministros de la SCJN
Redacción

En una sesión solemne cargada de simbolismo político y respaldo popular, el Senado de la República tomó protesta a las nueve ministras y ministros que integrarán la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en cumplimiento de la reforma judicial que permitió su elección por voto popular.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, quien juramentó a los nuevos juzgadores ante un pleno abarrotado y expectante. Entre los asistentes destacaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
Los nuevos ministros son: Hugo Aguilar Ortiz (quien asumirá la presidencia de la Corte), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.
La sesión, que comenzó pasadas las 20:00 horas, estuvo marcada por gestos de cercanía entre los ministros y legisladores del partido oficial: abrazos, fotografías, saludos efusivos y hasta el grito de “¡Presidente, presidente, presidente!” dirigido a Hugo Aguilar Ortiz, el primer ministro presidente de origen indígena.
Parteaguas en la historia de México
Este acto representa un parteaguas en la historia judicial del país, al ser la primera vez que los integrantes de la SCJN son electos por sufragio universal, directo y secreto, como resultado de la reforma impulsada en 2024. La Corte quedó reducida de once a nueve integrantes, en busca de mayor eficiencia y representatividad.
Tras la ceremonia en el Senado, los ministros se trasladaron al edificio de la SCJN en el Centro Histórico para celebrar su primera sesión como máximo órgano del Poder Judicial.