
Si vas al Grito o al concierto de Julión, checa esta recomendación
Redacción

Puebla, Pue.- La capital poblana se alista para recibir a miles de asistentes en una de las noches más esperadas del año: el Grito de Independencia. Este 15 de septiembre, el Zócalo será sede del acto protocolario encabezado por el gobernador Alejandro Armenta a las 22:50 horas, mientras que el Paseo Bravo vibrará con el concierto gratuito de Julión Álvarez, previsto para iniciar a las 23:59 y extenderse hasta las 3:00 de la madrugada.
Ante la alta afluencia esperada, autoridades estatales y municipales han emitido una serie de recomendaciones para garantizar una celebración segura, ordenada y memorable.
Recomendaciones para asistir al Grito en el Zócalo
Según el Ayuntamiento de Puebla, se instalarán filtros de seguridad, módulos de atención médica y brigadas de Protección Civil. Las medidas incluyen:
• Evitar llevar objetos punzocortantes, envases de vidrio, latas, pirotecnia, aerosoles o artículos inflamables.
• No se permitirá el acceso con mochilas grandes, bultos ni mascotas.
• Portar solo lo indispensable: identificación oficial, celular con batería suficiente y efectivo limitado.
• En caso de lluvia, usar impermeables en lugar de paraguas grandes, llevar calzado antiderrapante y proteger pertenencias en bolsas plásticas.
• Para menores o adultos mayores, colocarles una tarjeta con datos de contacto visibles.
• Identificar rutas de evacuación y puntos de reunión previamente.
El ambiente será familiar, con presencia de cuerpos de seguridad y un corredor gastronómico que ofrecerá antojitos típicos como chalupas, pozole, buñuelos y tacos.
Concierto de Julión Álvarez en el Paseo Bravo: lo que debes saber
El “Rey de la Taquilla” será el encargado de cerrar la noche con un espectáculo masivo en el Paseo Bravo, entre la 13 Sur y Avenida Juárez. Se espera una asistencia superior a 35 mil personas, por lo que se recomienda:
• Llegar con anticipación: el acceso estará habilitado desde las 20:00 horas por las calles 9 Poniente con 15, 17 y 19 Sur.
• Evitar llevar objetos peligrosos, botellas de vidrio, mochilas grandes o bebidas alcohólicas no adquiridas en el lugar.
• Habrá venta controlada de alcohol, por lo que se exhorta a consumir con responsabilidad.
• Usar transporte público o caminar, ya que habrá cierres viales en el primer cuadro de la ciudad.
• Seguir indicaciones de Protección Civil y Policía Municipal, quienes estarán desplegados en la zona.