
Afectaciones por lluvias en la Sierra Norte de Puebla:
-
26 municipios afectados
-
8 desaparecidos en derrumbe en Huauchinango
-
4 ríos desbordados
-
13 carreteras con cierres totales o parciales
-
5 fallecidos (2 Pahuatlán, 1 tlacuilotepec, 2 más por confirmarse si son de Xicotepec o Huauchinango)
Puebla, Pue.- Tras más de 50 horas de lluvias constantes provocadas por la tormenta tropical Jerry, la Sierra Norte de Puebla han dejado al menos cinco personas fallecidas, ocho desaparecidas y 26 municipios con afectaciones graves, entre los que destacan: inundaciones, deslaves, caminos colapsados y cortes a la energía eléctrica.
Recorrimos el albergue habilitado en #Huauchinango, dónde supervisamos que las labores de apoyo, víveres y resguardo temporal se garanticen para todas las familias afectadas por las lluvias. 🏡🫶🏼
🫡Seguimos trabajando en plena coordinación con @Defensamx1, @GN_MEXICO_,… pic.twitter.com/maUHU265Um
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 10, 2025
El gobernador Alejandro Armenta Mier se trasladó a Huauchinango, uno de los puntos más golpeados, para coordinar directamente las labores de auxilio. En el Recinto Ferial, habilitado como albergue temporal, se reunió con familias evacuadas de comunidades incomunicadas.
Aquí está el gobierno de la República, del estado y el municipal; no nos moveremos hasta restablecer todas las comunidades”, declaró el mandatario.
Las cifras preliminares: 77 deslaves y derrumbes en carreteras, cinco ríos desbordados, viviendas sepultadas y zonas rurales sin acceso. Los municipios más afectados son Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y La Ceiba, donde se reportaron dos de las víctimas mortales; otra más en Tlacuilotepec. Asimismo, se reportan al menos ocho desaparecidos.

También se reportan cortes en el suministro de la energía eléctrica, en tanto que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reporta que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango se encuentran al límite de su capacidad, y en la presa La Soledad se realizó la apertura controlada de una compuerta para desfogue.
Al momento se ha restablecido al 96.4% el servicio eléctrico a los usuarios afectados por las lluvias y fuertes vientos de los estados de Puebla y Veracruz.
Para la atención, se han dispuesto los siguientes recursos: 174 trabajadores electricistas, 36 grúas y 28… pic.twitter.com/1yXueNBG0e
— CFEmx (@CFEmx) October 10, 2025
El despliegue de maquinaria pesada por parte del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil Estatal busca restablecer la conectividad terrestre. “Tenemos atención oportuna y maquinaria en todos los puntos críticos”, aseguró Armenta, acompañado por el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, quien confirmó la cifra de fallecidos y la participación activa de las fuerzas armadas.
Asimismo, la autoridad estatal mantiene 83 refugios temporales en las regiones más vulnerables, listos para brindar resguardo a la población que lo requiera.
Afectaciones a la infraestructura hospitalaria
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, confirmó que este jueves, derivado de las intensas lluvias, se registró el colapso de una de las bardas del Hospital Rural de La Ceiba, lo que provocó inundaciones de hasta un metro de altura.
Detalló que personal médico y de enfermería en coordinación con autoridades de Protección Civil, coordinaron el traslado inmediato de 17 pacientes, a otros hospitales de la zona. Se trata de enfermos que no podían continuar en las instalaciones.
🌧️ Muy buenos días, amigas y amigos. Quiero informarles que las fuertes lluvias continúan en varias partes del país.
Sobre el municipio de Villa Ávila Camacho en #Puebla informamos lo siguiente: pic.twitter.com/od42xnBbyq
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 10, 2025
Mientras que el resto del nosocomio, asentado en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho, en Xicotepec, seguirá siendo evacuado a lo largo del día. Sin embargo, será necesario que se reabran los caminos para poder llevar a los enfermos, menos graves, al hospital IMSS Bienestar del mismo municipio.