
Va jornada laboral de 40 horas en México, pero de forma paulatina
Redacción
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Marath Bolaños López, anunció la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esta sea una realidad a nivel nacional para el año 2030.
El titular de la STPS detalló que esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores y busca alinear a México con las tendencias laborales internacionales que priorizan el bienestar y la calidad de vida de los empleados.
El proceso de implementación, según explicó el secretario, se llevará a cabo de manera paulatina y consensuada con los diferentes sectores productivos del país.
Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo el secretario del Trabajo.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre los líderes sindicales y empresariales. Mientras que las organizaciones de trabajadores han celebrado la noticia como un avance significativo en la lucha por mejores condiciones laborales, algunos representantes del sector empresarial han expresado cautela ante los posibles impactos en los costos operativos y la competitividad.
Estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga, estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, la bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, dijo.
El plan de implementación gradual que anunció el secretario Bolaños contempla mesas de trabajo y análisis sectoriales para identificar las particularidades de cada industria y establecer cronogramas realistas. Se prevé que los primeros avances significativos se observen en los próximos dos años, con una aceleración progresiva hasta alcanzar la meta de 2030.