
Vacuna contra el virus sincitial respiratorio reduce hospitalizaciones en grupos vulnerables
La inmunización muestra alta eficacia para prevenir complicaciones graves y disminuir riesgos en población vulnerable
Redacción Tribuna Noticias
El pediatra Christopher Bello explicó, durante una entrevista en el noticiario A Las Seis con Alejandra Bautista e Irma Sánchez, que la vacuna contra el virus sincitial respiratorio contribuye a disminuir el riesgo de hospitalización en los sectores más vulnerables. Señaló que este biológico está avalado para mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36, con la finalidad de brindar protección a los recién nacidos durante sus primeros meses.
Indicó que también se recomienda su aplicación en adultos mayores de 60 años y en personas de 50 a 59 años que presentan condiciones de salud que podrían derivar en complicaciones graves por VSR. Explicó que el virus puede ocasionar bronquiolitis, neumonía y otros problemas respiratorios severos en estos grupos.
💉👶🏻 Protege a los más vulnerables: las vacunas contra el virus sincitial respiratorio ayudan a cuidar a bebés desde el vientre y a adultos mayores de 60 años. #SaludInfantil👶🏻 con el Dr. Christopher Bello #ALasSeis⏰ #TuVozNosUne @AleBau_Tribuna @Irma_Tribuna pic.twitter.com/yh0cpMBhLN
— Tribuna Noticias 🏵️ (@NoticiasTribuna) November 26, 2025
Detalló que la vacunación reduce tanto la probabilidad de infección como la severidad de la enfermedad, lo que ayuda a disminuir ingresos hospitalarios. Agregó que esta estrategia se vuelve especialmente relevante para bebés y adultos mayores, quienes presentan mayor susceptibilidad.
Finalmente, autoridades de salud hicieron un llamado a la población para acudir a los centros de aplicación y cumplir con las recomendaciones vigentes. Destacaron que la prevención continúa siendo una pieza clave para proteger a quienes enfrentan mayor riesgo ante el VSR.






