
Violencia de género: una problemática prioritaria para Puebla
David Becerra
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha para reflexionar sobre esta problemática y buscar soluciones reales para erradicarla. Pero, ¿qué es la violencia de género? Este concepto se refiere a cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres por el simple hecho de serlo.
En Puebla, este es un tema que nos compete a todos. Con más de dos decenas de feminicidios en lo que va del año —con corte a septiembre— la violencia de género y sus desenlaces fatales siguen muy presentes en nuestra sociedad. Casos como los de Liliana Gabriela Sánchez Machorro y Shila Alejandra Martínez, ambas abogadas encontradas sin vida con signos de violencia, lo evidencian.
También persisten hechos como el de la mujer localizada muerta dentro de un carrito de supermercado en el Barrio del Carmen, o el hallazgo de Betsaida N. y otra mujer en Coronango, cuyos cuerpos presentaban signos de violencia extrema. Estos casos muestran la brutalidad con la que se cometen estos crímenes.
La lucha contra la violencia de género requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad y las autoridades. Es fundamental promover la igualdad, el respeto y la empatía hacia las mujeres y las niñas. Asimismo, es indispensable que las instituciones refuercen las medidas para prevenir y sancionar estos delitos.
Este día sirve para recordar a las mujeres que han sido víctimas de violencia y asesinato por razón de género.







