Puebla, lejos de la paridad de género en elecciones municipales
- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla reveló que solo alcanzaron a ser electas 43 mujeres en 217 municipios
Puebla, Pue.- A pesar de la intensa campaña para alcanzar la igualdad política de género, aún no se logra en la elección de autoridades municipales, debido a que solo alcanzaron a ser electas 43 mujeres de 217 municipios en la elección de junio de este año.
Leer también: Busca Miscelánea Fiscal acorralar a los contribuyentes: académico UPAEP
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla (OPPMP), a través de la consejera electoral Alejandra Gutiérrez Jaramillo, presentó un informe sobre la participación de las mujeres en el proceso electoral estatal 2020-2021, en el cual dio a conocer que se eligieron a 43 mujeres que representan el 20.09% del total estatal.
Aunque están pendientes en tres municipios realizar elecciones extraordinarias, no esperan que mejore la cantidad de mujeres. Respecto a la elección de legisladoras hubo avances ya que mencionó que en el Congreso del Estado actualmente está integrado por 21 mujeres y 20 hombres.
En Puebla durante los últimos 3 procesos electorales ordinarios las mujeres electas a diputaciones han ido ocupado curules en aumento. Actualmente se eligieron a 16 mujeres por mayoría relativa y 5 por representación proporcional, dando un total de 51.2% de las curules.
Leer también: Detienen en Veracruz a sujeto por el secuestro de menor liberada en Puebla
Informó que en el proceso electoral de este año se recibieron 147 denuncias por violencia política de género. En Puebla, actualmente existen dos personas que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
El Observatorio tiene como retos: fortalecer la cultura de la denuncia, destinar recursos y presupuestos para atender la violencia política de género y asegurar condiciones para que la participación sea libre de violencia, entre otras.
Con este informe la consejera electoral Alejandra Gutiérrez Jaramillo despide su trabajo porque concluye a fin de mes su actividad para el que fue designada pero se resaltó el análisis del Observatorio que realizó durante su cargo, con respecto a los temas de paridad de género, equidad, violencia y participación de las mujeres en la política.