
Sheinbaum supera a Ebrard con 45.8 % de preferencia digital
Redacción
Ciudad de México. En este reporte de preferencia, que incluye más de 200 mil usuarios que han estado tanto a favor de Morena y como de la oposición en procesos electorales, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum tiene el 45.8 % de preferencia.
Tal cifra supera el 35.3 % del canciller Marcelo Ebrard y el 18.8 % del Secretario de Gobernación Adán Augusto López. En el análisis de preferencia del mes de noviembre, Claudia Sheinbaum está 10.5 puntos arriba de Marcelo Ebrard.
Por otro lado, cuando analizamos los meses de septiembre, octubre y noviembre, e incluimos solo a los más de 133 mil usuarios morenistas, encontramos que la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, tiene el 50.8% de la preferencia, el 32.3% de canciller Ebrard y el 16.9% del Secretario de Gobernación Adán Augusto López.
Venimos a acompañar al gobernador @salomonj a su toma de protesta. Inicia la primavera oaxaqueña. pic.twitter.com/UsraQ3Uacr
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 1, 2022
Durante este periodo, la Jefa de Gobierno de la CDMX ha crecido del 48.0% desde septiembre, llegando al 50.8%, lo que significa un aumento del 2.8 puntos de su preferencia en ese periodo.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard ha disminuido su preferencia de septiembre a noviembre entre morenistas, perdiendo 1.9 puntos.
Lo mismo sucede con el secretario de Gobernación Adán Augusto López que se ha rezagado 0.9 puntos, casi un punto porcentual en el mismo periodo.
Sheinbaum, corcholata a la delantera
En resumen, la tendencia indica que Claudia Sheinbaum es la corcholata que va a la delantera, entre los más de 200 mil usuarios analizados.
Esto es así porque la Jefa de Gobierno de la CDMX en los últimos tres meses ha logrado atraer tanto a los morenistas cautivos como a los nuevos usuarios morenistas que han entrado a participar en la discusión digital.
Para el reporte de preferencia digital del mes de noviembre, el análisis incluye a usuarios que han estado abiertamente a favor de Morena y también a usuarios que en procesos electorales pasados han estado a favor de los intereses de partidos de la oposición a Morena.