
Descarta Sheinbaum que extradición de criminales sea para complacer a Trump
Redacción Tribuna Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la extradición de 29 líderes criminales a Estados Unidos no fue una estrategia para complacer a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sino una decisión tomada por el Gabinete de Seguridad con el objetivo de garantizar la protección y estabilidad en el país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la determinación se basó en información de inteligencia que indicaba que varios de estos capos podrían ser liberados por jueces en las próximas semanas, lo que representaba un riesgo para la seguridad nacional. Señaló que todas las personas extraditadas ya tenían solicitudes formales de entrega por parte del gobierno estadounidense desde hace tiempo.
“El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tomó el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que la medida responde a los intereses del país y no a presiones externas.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante un discurso ante el Congreso que la entrega de estos 29 capos fue resultado de su política arancelaria contra México, sugiriendo que el gobierno mexicano tomó la decisión para mantenerlo contento. “Nos quieren hacer felices”, expresó el mandatario estadounidense.
Entre los extraditados se encuentran figuras clave del crimen organizado, como Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara; los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas; Vicente Carrillo Fuentes, quien encabezó el Cártel de Juárez durante casi dos décadas; así como Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, actual líder del CJNG.
Sheinbaum reiteró que México es un país libre, soberano e independiente, y que todas las decisiones tomadas en materia de seguridad responden únicamente a la protección de la ciudadanía y a la cooperación estratégica con Estados Unidos, sin que esto signifique una subordinación a los intereses del gobierno de Trump.