Internacional

“Made in USA” la burla china que viraliza la guerra comercial

18 abril, 2025 4:42 pm
Redacción Tribuna

Hileras de obreros estadounidenses con sobrepeso intentan coser con dificultad en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, satiriza a un Estados Unidos forzado a fabricar sus propios productos debido a la guerra comercial con China.

Los colosales aranceles impuestos por Washington a los productos chinos —de hasta un 145%— han desencadenado una ola de publicaciones sarcásticas y humorísticas en el internet chino, a pesar de su férreo control gubernamental. A modo de contraste, Estados Unidos suspendió los impuestos aduaneros para el resto del mundo, con el objetivo de facilitar negociaciones con decenas de países.

Al sumar estas nuevas tarifas a las ya impuestas durante la administración anterior, los gravámenes pueden alcanzar hasta un 245% en ciertos sectores.

En respuesta, China contraatacó con aranceles adicionales de hasta 125 puntos porcentuales sobre productos estadounidenses y advirtió que está dispuesta a llevar el pulso comercial hasta el final”.

En sintonía con el discurso oficial, las publicaciones que se burlan de la dependencia estadounidense de los productos chinos inundan las redes sociales. En un video viral, un internauta finge mostrar productos fabricados en EE.UU. y abre las manos vacías, en señal de burla. Sus decenas de clips ridiculizando a Estados Unidos acumulan millones de visualizaciones en TikTok, una aplicación bloqueada en China, pero accesible a través de redes privadas virtuales (VPN).

“Estas publicaciones son una forma de liberar el enojo“, explicó a la AFP un internauta de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, que se identifica como Budddhawangwang.

Este hombre, de unos treinta años, cuenta que se mudó a California en 2019, pero que renunció a su tarjeta de residencia permanente cuatro años después, molesto por lo que considera “prejuicios contra China”. Entre sus motivos destaca lo que él califica como “información falsa” sobre la región de Xinjiang, donde el gobierno chino ha sido acusado de reprimir a los uigures y otras minorías musulmanas, cargos que Pekín rechaza categóricamente.





Relacionados

Back to top button