Estado

En el Día del Niño, la IBERO alerta sobre el aumento de la obesidad infantil

29 abril, 2025 7:03 pm
Pilar Bravo

A pesar de las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud para evitar el consumo de golosinas chatarra, en el Día del Niño es crucial tomar conciencia de que no puede seguir aumentando la prevalencia de sobrepeso en la población infantil, señala Angélica Rojas Malpica, de la Clínica de Nutrición de la IBERO.

La obesidad no disminuye y alcanza porcentajes de 36.5% en escolares y 40.4% en adolescentes. Los padres, generalmente, no perciben el riesgo y solo admiten que sus hijos son “gorditos”, con la idea de que perderán peso al crecer.

La obesidad es una condición que afecta al 72.4% de los adultos mayores de 20 años, y en la infancia es una problemática creciente. Se considera una enfermedad crónica que puede ser el resultado de múltiples factores genéticos, ambientales y conductuales, generando un exceso de grasa corporal y afectando el bienestar integral de las personas.

Limitar el consumo de golosinas chatarra no es suficiente, ya que una buena parte de la dieta de niñas, niños y adolescentes mexicanos incluye un consumo elevado de azúcares añadidos (principalmente en refrescos). Cerca del 66% de este sector supera el límite recomendado de ingesta, que es del 10%; la media es del 21.9%.

En esta universidad se ofrece la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos y cuenta con la Clínica de Nutrición.

Naydelin Ponce Cuaya, estudiante de la carrera, explica que una de las mejores maneras de contrarrestar el sobrepeso es fomentar buenos hábitos desde los primeros años. Desde temprana edad, es esencial ofrecer a los niños una nutrición equilibrada y completa, con opciones saludables y atractivas como frutos secos, frutas y verduras preparadas con condimentos saludables, sin excesos de sodio o azúcares. Incluso el yogur puede ser una excelente opción para aportar calcio y probióticos.





Relacionados

Back to top button