Puebla

Día de Concienciación sobre el Ruido: una llamada a proteger nuestra audición

30 abril, 2025 12:03 am
David Becerra

Actualmente, vivimos en rutinas sumamente aceleradas y en sociedades cada vez más grandes y caóticas. Esto provoca saturación en muchos aspectos: aire más contaminado, tráfico más congestionado, tiempo menos eficiente y contaminación sensorial generalizada. Uno de los elementos más constantes, y a menudo ignorados, es el ruido. En las ciudades, prácticamente nos hemos acostumbrado a convivir con un exceso de sonidos en altos decibeles.

Según datos del INEGI, en México aproximadamente 2.3 millones de personas padecen algún grado de discapacidad auditiva, siendo una de las principales causas la exposición prolongada a niveles elevados de sonido.

En años recientes, se ha observado un incremento de problemas auditivos en jóvenes, principalmente por hábitos poco saludables, como el uso excesivo de audífonos a volúmenes muy altos, sin pausas para descansar. También influye la contaminación auditiva en las calles, provocada por cláxones, camiones ruidosos, tráfico intenso, así como el ruido generado en zonas industriales, donde la maquinaria suele superar los decibeles recomendados para mantener una buena salud auditiva.

Si bien es difícil mantenerse al margen del ritmo de vida actual, existen medidas preventivas que pueden ayudar: usar protección auditiva en entornos ruidosos, regular el volumen de los auriculares, acudir a chequeos médicos frecuentes y, en caso de necesitar audífonos, optar por equipos de buena calidad.

Este 30 de abril, se conmemora desde 1996 el Día Internacional de Concientización sobre el Ruido, y diversas instituciones organizan pláticas, exposiciones y convenciones para fomentar el cuidado de uno de nuestros sentidos más valiosos: la audición.





Relacionados

Back to top button