
Entregará Congreso propuestas de Foros de Convivencia Escolar a la SEP
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- Las relaciones entre maestros, directores y alumnos de las escuelas tienen que cambiar en algunos renglones para que haya una mejor convivencia y se mantenga el respeto
Los tiempos han cambiado y no se pueden aplicar reglamentos elaborados en el siglo pasado, por eso el resultado de los cinco Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral que hizo el Congreso de Puebla en cinco sedes, permitió elaborar propuestas que serán entregadas a la Secretaría de Educación Pública.
Estas son las propuestas: capacitación constante del personal educativo en manejo de crisis; mediación escolar, salud mental y primeros auxilios psicológicos; la creación de leyes para normar la corresponsabilidad entre, padres, docentes, y autoridades; fortalecimiento de protocolos claros y contextualizados ante la violencia escolar; espacios de diálogo para niñas, niños y adolescentes; así como fomentar una educación en valores.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, presentó el informe estadístico de los Foros que tuvieron una participación presencial de mil 381 personas y de manera virtual hubo 71 mil 134 participantes, a través de la consulta electrónica que se habilitó
Los foros se hicieron en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla en los que participaron 23 mil alumnas y alumnos a los que era importante escuchar.
Se abordaron cinco temáticas: el rol de la familia en la convivencia escolar; normatividad vigente y protección del docente; responsabilidad de los agentes educativos; redes institucionales y bienestar emocional; testimonios y experiencias escolares.
Laura Artemisa García puntualizó que este informe únicamente tiene carácter estadístico que proporciona datos y conclusiones que se entregarán a la SEP para su aprovechamiento en la toma de decisiones