Internacional

Meta multiplica inversión en infraestructura para inteligencia artificial

18 julio, 2025 11:52 am



El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, planea invertir “cientos de miles de millones de dólares” en infraestructuras de inteligencia artificial (IA), un nuevo anuncio que apunta a alcanzar su objetivo declarado: construir una “superinteligencia”.

“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, se congratuló el lunes en un mensaje publicado en sus redes sociales Facebook y Threads.

Estos centros de datos, de una dimensión completamente diferente a los ya existentes para albergar los servidores de informática en la nube (a distancia), están diseñados específicamente para entrenar y alojar modelos de IA generativa, que requieren una enorme potencia de cálculo y por lo tanto chips avanzados y mucha energía.

Meta se ha quedado rezagada en la IA generativa, dominada por OpenAI desde el lanzamiento de ChatGPT, y por Google. Todos los líderes del sector apuntan a crear una IA denominada general o superinteligencia, con capacidades cognitivas superiores a las de los humanos, capaz de hacer descubrimientos científicos e inventar por sí misma tecnologías.

“La primera (red informática), que llamamos Prometheus, entrará en línea en 2026. También estamos construyendo Hyperion, que podrá alcanzar una capacidad de 5 gigavatios a lo largo de los años”, indicó Zuckerberg.

Una potencia de 5 gigavatios equivale al consumo anual de electricidad de entre 1 y 4 millones de hogares estadounidenses, entre los más demandantes del mundo en energía.

A mediados de junio, el gigante de las redes sociales desembolsó más de 14.000 millones de dólares para adquirir el 49% del capital de Scale AI, especializada en preparar los datos utilizados para desarrollar modelos de IA.





Relacionados

Back to top button