Opinión

Armenta apuesta por ciencia, justicia y desarrollo

22 julio, 2025 12:10 pm
Alejandra Armenta


A 221 días del inicio de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ofreció un balance puntual sobre el rumbo de su gobierno, con énfasis en la innovación científica, la construcción de paz, el desarrollo regional y la seguridad. Al reunirse con medios de comunicación en Casa Puebla, destacó que no solo busca atender los problemas del presente, sino también proyectar a la entidad como un eje estratégico en la transformación nacional.

En este sentido, adelantó que en dos semanas se anunciará un ambicioso proyecto para detonar el astroturismo desde el corazón científico del estado: el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM).

“Puebla va a ser fundamental para los proyectos tecnológicos de la presidenta Claudia Sheinbaum. Puebla tiene el Gran Telescopio Milimétrico, el más grande de los 11 que hay en el mundo. Ahí, se va a abrir un proyecto único en México, que es astroturismo, y ese proyecto ya se aprobó. Vamos a poder ver el amanecer del Pico de Orizaba”, afirmó el gobernador.

Justicia sin persecución

El gobernador, Alejandro Armenta también se refirió con claridad al tema de la justicia y el orden institucional:

“No estoy pensando en ser el gobernador que más personas encarcele. Pero tampoco voy a hacer omiso”, advirtió.

La declaración apunta a una visión de gobernabilidad basada en la legalidad. En este mismo tono, explicó que los cambios en su administración no obedecen a estados de ánimo, sino a necesidades operativas y estrategias de consolidación.

Desarrollo regional: del campo a la ciudad

En paralelo a los grandes proyectos, el gobernador también destacó acciones concretas de desarrollo económico local, como el impulso al envasado de jitomate en Chignahuapan, con el objetivo de generar valor agregado al campo poblano y fortalecer las cadenas agroindustriales como ya sucede con el café soluble “Puebla cinco de mayo”.

Además, hizo énfasis en su intención de mejorar la movilidad urbana en la capital del estado mediante el fortalecimiento de ciclovías en Puebla, como parte de una agenda de movilidad sustentable y cuidado ambiental.

El proyecto es ambicioso, 500 km de ciclovías que unan a Puebla, Amozoc, Tepeaca, San José Chiapa, Atlixco, San Andrés y San Pedro Cholula.

En 221 días, el gobernador Armenta ha puesto sobre la mesa una narrativa distinta: Puebla puede ser referente nacional en ciencia, sostenibilidad y desarrollo humano.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button