
Defiende Sheinbaum aumento de impuestos a refrescos y tabaco
La presidenta aseguró que la medida busca atender problemas de salud como diabetes, obesidad y adicción a la nicotina, no solo incrementar la recaudación.
Redacción Tribuna Noticias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió este martes el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados, el cual se entregó casi al límite del plazo legal.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que las medidas fiscales incluidas en el documento, como los incrementos en impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, no tienen un carácter recaudatorio, sino que buscan atender problemas de salud pública y sociales.
De acuerdo con la propuesta, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3.08 pesos por litro, incluso en aquellas con endulzantes no calóricos. En cuanto al tabaco, el gravamen pasará de 160 a 200 por ciento, con un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030 e incluyendo productos como las bolsas de nicotina.
En el caso de los videojuegos violentos, se contempla un impuesto especial de 8% a los servicios digitales, así como un incremento del 30 al 50% en el gravamen a las casas de apuestas en línea.
Sheinbaum sostuvo que los recursos obtenidos se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos y tabaco, como la diabetes y la obesidad. Respecto a los videojuegos, indicó que la medida responde a preocupaciones de seguridad y al impacto de ciertos contenidos en niñas, niños y adolescentes, aunque aclaró que no habrá prohibición, sino un esfuerzo de información y acompañamiento a padres de familia.
Finalmente, la presidenta enfatizó que el objetivo central de estas disposiciones es incentivar hábitos más saludables y reducir problemáticas como la adicción a la nicotina, la ludopatía y el consumo excesivo de azúcar, a la par de fortalecer el sistema de salud en el país.