Puebla

Día del Trabajador de la Radio, el medio que nunca se apaga

Este 14 de septiembre se reconoce a quienes mantienen viva la radio, un medio que conecta e informa sin descanso.

14 septiembre, 2025 10:27 am
Redacción Tribuna Noticias


Este 14 de septiembre se conmemora en todo el país el Día del Trabajador de la Radio y la Televisión, fecha que reconoce la labor de locutores, operadores, productores, técnicos y demás personal que hace posible la transmisión de contenidos al aire.

La celebración fue instaurada en 1957 por Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores de México, y oficializada en la década de 1960 durante el gobierno de Adolfo López Mateos. Originalmente se conocía como Día del Locutor, pero en años recientes se amplió para incluir a todos los trabajadores del medio.

En 2025, la radio mantiene su relevancia como medio de comunicación. En el Valle de México, la audiencia llegó a cerca de 32 millones de personas durante el primer trimestre del año, lo que representó un incremento de 2.91 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la radio en AM y FM combinadas registró una disminución de 2.22 % en su audiencia en el primer semestre, siendo la banda de AM la más afectada.

Además, el crecimiento de los formatos digitales ha cambiado los hábitos de consumo: se estima que alrededor de 49 millones de personas en México escuchan al menos un pódcast al mes, lo que complementa y a la vez representa competencia para la radio tradicional.

Esta fecha es también un recordatorio de los desafíos del sector, que van desde el financiamiento y la regulación hasta la adaptación a plataformas digitales, en un escenario donde la radio busca mantener su papel como medio de comunicación accesible, directo y cercano a la población.





Relacionados

Back to top button