
BUAP pide levantar el paro y evitar aplazar convocatoria 2025-2026
Pilar Bravo
La Rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, dio esta mañana una conferencia de prensa para dar a conocer su preocupación por convocatoria de ingreso para los alumnos aspirantes para el próximo ciclo escolar 2025- 2026.
Este retraso se debe a que por estar cerradas las puertas a la oficina de Admisión Escolar en Ciudad Universitaria, no se puede tener los elementos para lanzar esta convocatoria que además tiene el objetivo de poder admitir a más alumnos.
Explicó que ha recibido instrucciones para ampliar la matrícula, por lo que el proceso que lleva varias etapas, enfrenta ya un retraso.
Respecto al paro, informó que se han recibido 49 pliegos petitorios de las diferentes facultades, escuelas y preparatorias que han presentado sus problemáticas recurrentes materiales y académicas, por lo que la administración universitaria dará respuesta a las demandas de los estudiantes.
El denominador común de las demandas son: la dignificación de la infraestructura, mejorar las condiciones laborales, actualizar los programas académicos. atender las denuncias de acoso, insuficiencia de becas, más apoyos de movilidad porque hay insuficiencia en rutas y corridas del STU.
Lilia Cedillo, informó que 25 unidades académicas qué no entraron al paro o ya lo levantaron, son más del 51 por ciento, señaló que para cubrir las demandas, la BUAP habrá de requerir al menos 160 millones de pesos para atender los requerimientos de equipos y necesidades de la comunidad.
Por eso hizo un llamado a los paristas de la Facultad de Filosofía y Letras y otras facultades que siguen en paro, para que lo más pronto aporten sus demandas para resolver como se ha hecho con Medicina y Estomatología.
Reveló que personalmente ha estado en esas facultades para ver la evolución del cumplimiento de las demandas.