
Captan objetos luminosos sobre el Popocatépetl
Redacción

Puebla, Pue.- Durante la madrugada del 29 de agosto, las cámaras de monitoreo del volcán Popocatépetl —operadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)— captaron el paso de varios objetos luminosos en las inmediaciones del cráter.
El video, difundido por la cuenta “Webcams de México”, muestra múltiples destellos moviéndose de forma irregular frente al coloso, lo que desató una ola de especulaciones en redes sociales.
¡Cuántos objetos hay aquí! ¿Acaso todos pertenecen a este mundo?
El #volcán #Popocatépetl 🌋 esta madrugada. Video #timelapse Vista #Altzomoni. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/TP34gIc45X— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 29, 2025
Desde teorías sobre avistamientos de Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) hasta explicaciones más terrenales como drones, satélites o meteoritos, el fenómeno ha sido interpretado de diversas maneras por internautas y medios de comunicación.
¿Qué dice la ciencia?
Aunque el CENAPRED no ha emitido una postura oficial sobre los objetos captados, expertos en monitoreo atmosférico y astronómico señalan que este tipo de destellos pueden corresponder a:
- Aviones o drones que cruzan la zona en horarios nocturnos
- Meteoritos o bolas de fuego, que al ingresar a la atmósfera generan breves estelas luminosas
- Satélites en órbita baja, que reflejan la luz solar y se desplazan en línea recta
De acuerdo con el sitio especializado Cometografía, los satélites suelen moverse lentamente y desaparecer al entrar en la sombra de la Tierra, mientras que los meteoritos se desintegran rápidamente.
Contexto volcánico
El Popocatépetl se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con exhalaciones frecuentes y riesgo de explosiones menores. En las últimas 24 horas se han registrado más de 30 exhalaciones y varios minutos de tremor volcánico. Las autoridades recomiendan no acercarse al cráter ni invadir el radio de exclusión de 12 kilómetros.