
Cerca de 100 pesos por par de zapatos ahorró el Gobierno del Estado
Liliana Tecpanecatl

Al adquirir el calzado con productores locales, como parte del programa de uniformes escolares gratuitos, el Gobierno de Puebla habría ahorrado alrededor de 80 pesos por cada par adquirido, respecto de los precios de compra del ciclo escolar anterior.
Este martes, en conferencia de prensa, productores de Tepeyahualco y Tehuacán, revelaron que cada par de zapatos tuvo un precio de venta al gobierno estatal de 185 pesos, sin impuestos ni costos de distribución. Hace un año, el calzado tuvo un precio de 271 pesos por par.
Así lo informó Josefina Morales Guerrero secretaria de Finanzas en Puebla, quien sin embargo no pudo precisar si dicho precio ya incluía impuestos. De cualquier modo la diferencia en un año y otro es de 86 pesos, aunque la funcionaria indicó que es necesario conocer las partidas precisas, para ser específicos en cuanto al monto ahorrado.
Al respecto, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, destacó la importancia de estás acciones y reiteró que el próximo año la meta es duplicar la adquisición de calzado al pasar de 300 a 700 pares con el objetivo de posicionar a esta industria como una de las más importantes de Puebla, así como fortalecer el modelo de economía comunitaria en cada región de la entidad.
Victor Gabriel Chedraui, titular de la secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, informó que este año, la compra del estado, que alcanzó los 200 millones de pesos, favoreció a mil 200 familias productoras. En Puebla, abundó, hay 382 fábricas de zapatos lo que coloca a Puebla como la sexta entidad del país en la materia.