
Conafor declara finalizada temporada de incendios
Pilar Bravo
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) declaró la liquidación de la temporada de incendios forestales 2023.
El estado terminó con menos incendios que en 2022 y no alcanzó la cifra de 300, lo que indica el buen trabajo de las brigadas.
A pesar de la sequía y efectos del cambio climático, hubo menos incendios en el estado, pero se han alterado los ciclos biológicos, señala la secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, al señalar que la resequedad del ambiente propicia los fuegos de este año.
El @Gob_Puebla es ejemplo a nivel nacional e internacional con el proyecto #PueblaResilienteAnteDesastres que realiza en coordinación con @PNUD_Mexico. Además, de la mano con la @UNDRR_Americas, impulsará el desarrollo de Ciudades Resilientes.#DíaMundialDelMedioAmbiente 🌎 pic.twitter.com/tRqAup3pqv
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbienteGobPue) June 2, 2023
La Conafor reporta en su último informe que en el estado de Puebla se registraron 292 incendios y las pérdidas alcanzaron 6 mil 688 hectáreas, de las cuales se quemaron 138 hectáreas de renuevos, de arbustivos 3 mil 83, herbáceas 3 mil 78 y el resto fue arbolado.
Por fortuna y por la capacitación que han tenido las brigadas de combate al fuego, este año, no hubo ningún deceso ni de brigadistas ni de las personas que apoyan en las acciones para sofocar los incendios, a quienes también se capacita para que no se expongan.
¡No te confundas!
Un #IncendioForestal es cuando hay fuego descontrolado en áreas naturales.
No todo en campo se considera forestal, ya que
existen terrenos con otros usos.Pero si detectas fuego en un ecosistema marca al 800 737 0000. #PrevenirEsMásFácil pic.twitter.com/E1sFbbH3Wb
— CONAFOR (@CONAFOR) June 2, 2023
La Conafor, al cerrar el ciclo de incendios, señala que la llegada de la temporada de lluvias ayuda a que no se prolonguen los incendios, al menos en Puebla, por lo que agradeció la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, que cuenta con un Centro de Control bien equipado, que permitió la pronta actuación de las brigadas para sofocar con rapidez los fuegos que se presentaron.
Los municipios con mayor frecuencia de incendios fueron: Tlachichuca, Tepatlaxco, Tetela de Ocampo,San Nicolás de los Ranchos y Zacatlán.
Portada: Conafor