
Convoca CANIRAC a la gran final de La Batalla Culinaria en Puebla
El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en el Auditorio de la Reforma
Redacción
Puebla, Pue.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) anunció la realización de la gran final de La Batalla Culinaria, certamen que reúne a los mejores talentos universitarios en gastronomía de todo México. El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en el Auditorio de la Reforma, en la ciudad de Puebla, con la participación de más de 150 estudiantes provenientes de 10 estados.
El concurso, considerado el más relevante en su tipo a nivel nacional, busca impulsar la innovación culinaria, fortalecer la formación profesional y posicionar a Puebla como un referente gastronómico. Los finalistas ya superaron eliminatorias regionales y representan con orgullo a instituciones educativas de alto prestigio.
Las universidades participantes son: Centro Culinario Ambrosía (CDMX), Instituto Washington (Nuevo León), Universidad Tecnológica de Morelia (Michoacán), Universidad Autónoma Benito Juárez (Oaxaca), Universidad Anáhuac (Querétaro), UVM (Veracruz), Universidad Latino (Yucatán), Colegio Gastronómico Internacional (Jalisco), Instituto Gastronómico de Baja California (Baja California) y Universidad Anáhuac / Le Cordon Bleu (Puebla).
La elección de Puebla como sede se realizó mediante sorteo en redes sociales, reflejando el interés nacional por reconocer a la entidad como destino culinario de excelencia.
El certamen representa una apuesta por la educación, la formalidad y la innovación
Durante la conferencia de prensa, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de CANIRAC, subrayó que el certamen representa una apuesta por la educación, la formalidad y la innovación en el sector restaurantero. “Apoyar a la juventud no es accesorio, es una convicción. La formación es clave para transformar vidas y construir un México más competitivo”, afirmó.
Alarcón destacó que la final en Puebla atraerá turismo, inversión y marcas nacionales, generando una derrama económica significativa en sectores como hotelería, transporte y servicios.
Por su parte, Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, celebró que la capital poblana sea sede del evento, al considerar que fomenta la inserción laboral de jóvenes y visibiliza el papel de las mujeres en la industria restaurantera, donde representan seis de cada diez integrantes.
Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo de la ciudad de Puebla, resaltó que este tipo de encuentros fortalecen al sector gastronómico local, que da empleo a más de 40 mil familias y apoya a cerca de 8 mil estudiantes de gastronomía que actualmente residen en la ciudad.