Seguridad

Culpable Javier López Zavala por violencia familiar contra Cecilia Monzón

El próximo 30 de mayo determinarán la pena por este delito

27 mayo, 2025 7:22 pm
Rafael Murillo

Puebla, Pue.- Este 27 de mayo, el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal, radicado en Puebla capital, emitió una sentencia condenatoria contra Javier López Zavala, excandidato al gobierno del estado, por el delito de violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón Pérez.

La resolución se dio al concluir el juicio oral que inició en abril de 2024, tras un proceso que duró varias semanas y en el que se presentaron diversas pruebas y recursos por parte de la defensa.

La audiencia para determinar la pena correspondiente se llevará a cabo el próximo 30 de mayo, en cumplimiento del Código Penal del Estado de Puebla vigente al momento de los hechos.

La Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con la asesoría legal de la familia Monzón, logró obtener una sentencia condenatoria, reafirmando su compromiso con la justicia y la protección de las víctimas.

Es importante destacar que, además del proceso por violencia familiar, Javier enfrenta actualmente un juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022.

En este caso, el excandidato está señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del crimen, y la investigación continúa en curso. La familia Monzón y diversas organizaciones han insistido en la necesidad de que el Poder Judicial actúe con perspectiva de género, garantizando un proceso justo y sin revictimización.

Diversos sectores sociales y defensores de derechos humanos han expresado su apoyo a la familia Monzón, solicitando que se respete el debido proceso y que se haga justicia en todos los niveles. La familia ha reiterado su compromiso de seguir luchando hasta obtener una resolución definitiva que garantice la justicia y la reparación del daño.

Este caso ha generado gran atención en Puebla y a nivel nacional, poniendo en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de protección a las víctimas de violencia y feminicidio, así como la necesidad de que las instituciones actúen con transparencia y sensibilidad.





Relacionados

Back to top button