
Descongelan más de mil 500 carpetas por ciberacoso tras reforma legal
Pilar Bravo
Del año pasado a mayo de 2025, ante el Ministerio Público se presentaron alrededor de mil 500 carpetas de investigación por ciberacoso, pero solo en cinco casos se logró ejercer acción penal, debido a la falta de una legislación que sancionara el ciberasedio.
La Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado de Puebla levantaron mil 531 carpetas de investigación que quedaron congeladas, pero que, con la reciente reforma al Código Penal, podrían avanzar a la etapa de investigación, aunque aun sin judicialización.
En lo que va del 2025, se han sumado 476 investigaciones más, lo que refleja una persistente incidencia del ciberacoso en la entidad, así como casos de usurpación de identidad, principalmente entre adultos.
El acoso digital también afecta de forma directa a las mujeres, quienes son denigradas y agredidas a través de redes sociales, muchas veces bajo anonimato, lo que dificultaba proceder legalmente. Incluso si la Policía Cibernética lograba identificar a los agresores, las plataformas digitales no colaboraban en el retiro de contenidos ofensivos, lo que limitaba la acción legal ante estos delitos.