
Espuma del Río Alseseca no es originada por Plantas de Tratamiento de Agua de Puebla
Pilar Bravo
Las aguas espumosas que se han observado durante la última semana en el cauce del Río Alseseca, no salen de las plantas de tratamiento de la empresa Agua de Puebla, señala la empresa, al emitir un comunicado que rechaza la versión de ser responsable.
En un comunicado de seis puntos, Agua de Puebla señala que:
La espuma observada no es originada por sus Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Sus instalaciones tratan exclusivamente aguas residuales de origen doméstico. No procesan descargas industriales, que son las principales generadoras de residuos con alta carga química y espumosa.
1.- El fenómeno podría deberse a descargas industriales no controladas y a la turbulencia natural del cauce. Aunque no es su tarea determinar la procedencia, podría ayudar a las autoridades (Profepa) a determinar la causa y están dispuestos a abrir sus instalaciones a la supervisión ciudadana.
2 – El fenómeno registrado es resultado de una mezcla entre descargas industriales no reguladas y la turbulencia natural del río. Esta combinación, sumada a las condiciones de caudal y composición, puede provocar la formación de espuma densa con olor desagradable.
3.- De ser sus plantas de tratamiento las responsables de generar ese tipo de espuma, el fenómeno sería visible dentro de sus propias instalaciones y esto no ocurre. Varias de las plantas están ubicadas en zonas habitadas, y en ninguna se presenta acumulación espumosa como la mostrada en los videos.
4.- Agua de Puebla cumple con todos los parámetros establecidos por la normatividad ambiental vigente.
Sin embargo, reconocemos que la contaminación de los ríos urbanos es un problema estructural que involucra diversos factores, especialmente las descargas industriales clandestinas y fuera de norma.
5.- La responsabilidad del saneamiento es compartida, por eso, corresponde a las autoridades ambientales competentes a reforzar la vigilancia, el control y la sanción a quienes descargan residuos industriales sin tratamiento previo.
6.- La Empresa está en la mejor disposición de abrir las Plantas de Tratamiento a visitas, recorridos o supervisiones ciudadanas.
Quieren que se conozca de manera directa y transparente los procesos que implementan, así como los estándares con los que operan.