
Estudiantes entregan instalaciones, la BUAP vuelve a abrir sus puertas
Pilar Bravo
A un mes del paro estudiantil, hoy se abrieron las puertas de Ciudad Universitaria, al hacerse la entrega de las instalaciones que permanecieron cerradas por un mes, por lo que los estudiantes han permitido el acceso total a personal y a los empleados administrativos que han estado trabajando desde el fin de semana para elaborar la convocatoria de ingreso 2025.
Los alumnos hicieron la entrega de las instalaciones a las 12:20 horas de este lunes, señalando así, haber tenido cuidado para preservar el mobiliario y han procurado levantar los desechos que se generaron, demostrando que el movimiento que realizaron fue legítimo y el movimiento señalan, marcará la historia de la BUAP, porque no fue un paro por capricho.
Señalaron que fue la voz de los universitarios que se negaron a quedarse en silencio; se lucho con valentía y unión por sus derechos y por una educación que merecen y por la BUAP que todos quieren construir, aunque fueron días de resistencia e incertidumbre, señalaron que hubo personas externas que quisieron desprestigiar el movimiento, pero nunca bajaron la cabeza.
Sin embargo, el movimiento no ha terminado por completo, pues facultades como Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas seguirán en negociaciones.
Con la recuperación de las instalaciones, el personal universitario de servicios realizarán una jornada de actualización de los equipos de energía y agua para que los estudiantes y docentes puedan volver a las aulas y laboratorios con los servicios adecuados.
Este día algunos estudiantes que están por egresar y que requieren realizar sus trámites en la Dirección de Administración Escolar (DAE) se les dijo esperar unos días para recargas los sistemas de cómputo y desahogar lo urgente para liberación de pagos, becas y otros servicios.
Las autoridades administrativas continuarán con la revisión del pliego petitorio que contiene 248 demandas, de las cuales las autoridades se han comprometido a atender en este tiempo, como ha dicho la rectora, Lilia Cedillo se necesita un fondo de 160 millones de pesos para atender demandas urgentes
Por lo pronto este miércoles 2 de abril, se reanudan las clases presenciales en todas las unidades académicas.