
Impulsan proyecto Frijol del Bienestar en Puebla para elevar producción
Pilar Bravo
Los productores de frijol en 146 municipios del Estado, que siembran en aproximadamente 45 mil hectáreas, no alcanzan una producción suficiente debido al bajo rendimiento de la tierra. Sin embargo, con el programa “Soberanía Alimentaria”, se pondrá en marcha el proyecto Frijol Bienestar, que se impulsará en nueve estados, entre ellos Puebla, con el objetivo de incrementar la producción.
Como parte de la estrategia de autosuficiencia alimentaria, se busca elevar la producción de frijol a 300 mil toneladas, a través del mejoramiento de semilla, precios de garantía y su distribución en las Tiendas del Bienestar.
En Puebla, algunos de los municipios que cultivan frijol son: Ciudad Serdán, Coyotepec, Esperanza, General Felipe Ángeles, Ixcaquixtla, Palmar de Bravo, Quecholac, San Nicolás Buenos Aires, Tecamachalco, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez y Tlachichuca.
Este cultivo, generalmente destinado al autoconsumo, es de bajo rendimiento, por lo que el estado debe importar frijol de Zacatecas y otras entidades para satisfacer la demanda local.
Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural, señaló que se concentrarán esfuerzos para incrementar la producción y poner a la venta el “Frijol del Bienestar“.
Con el fin de conocer las condiciones del campo poblano, visitó el estado el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, quien reconoció que la producción de frijol ha disminuido en los últimos años debido a diversos factores que se corregirán para lograr una producción suficiente y dejar de importar este alimento básico para la población mexicana.
El plan, denominado “Cosechando Soberanía”, tiene como meta aumentar la producción nacional de frijol de 21.3 millones de toneladas en 2025 a 25 millones en 2030. Por ello, los productores recibirán semilla mejorada e insumos para elevar sus cosechas.