Infonavit anuncia oferta de créditos y beneficios para trabajadores
Pilar Bravo
El INFONAVIT para 2025 tiene una cartera importante de créditos para los trabajadores, con el fin de que puedan adquirir vivienda. Además, para aquellos que ya tienen casa y necesitan realizar ampliaciones o trabajos de rehabilitación, existe un paquete de opciones. El portafolio del Instituto contempla 28 mil créditos.
Así lo anunció Orlando Camarillo Ruiz, jefe de oficina del INFONAVIT, quien estuvo en Puebla para informar sobre la oferta de 20 mil créditos para vivienda nueva, con un impulso especial para Puebla, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec de Juárez.
Para el programa de mejoramiento de la vivienda, se ofrecen créditos desde nueve mil hasta 156 mil pesos, que se dividen en inversión para materiales y otro tanto para el pago de mano de obra. Los plazos de pago pueden ser elegidos por el derechohabiente, y van de un año hasta 10 años.
Camarillo Ruiz también anunció que impulsará más el programa de cuentas congeladas, ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el Estado, al menos 10 mil 500 cuentahabientes han solicitado ese beneficio.
El padrón actual es de 55 mil créditos, por lo que se espera que pronto los trabajadores realicen su solicitud para congelar las mensualidades de los créditos otorgados antes de 2013, bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), con el fin de que estas se mantengan fijas.
Otro ofrecimiento del INFONAVIT es la liberación de hipotecas, ya que aún existe un gran rezago. Miles de personas que ya han pagado su crédito no han recibido la liberación de sus escrituras, lo que deben hacer ante notario. Al no contar con los recursos, han aplazado este trámite, lo que impide que tengan la certeza jurídica de ser propietarios de su vivienda.