Nacional

Invertirá México 620 mil mdp en su sector eléctrico hasta 2030

9 abril, 2025 5:30 pm
AFP

México proyecta invertir unos 620,000 millones de pesos en los próximos cinco años para fortalecer su sistema eléctrico, un factor crítico para impulsar el crecimiento económico, anunció este miércoles el gobierno.

El plan, que contempla la construcción de infraestructura de generación, transmisión y distribución de electricidad, considera que alrededor del 70% de las inversiones estarán a cargo del gobierno y el 30% restante corresponderá a la iniciativa privada, detalló la secretaria de Energía, Luz Elena González.

El anuncio es parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Es también la respuesta mexicana a la agresiva ofensiva proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump, que impuso la semana pasada aranceles recíprocos a decenas de países, precipitando una guerra comercial que podría lastrar a la economía global.

“Este paquete contempla una inversión (…) de poco más de 620.000 millones de pesos”, dijo González durante la habitual conferencia matinal de la presidenta.

“Estamos pensando que (los proyectos privados) sean mayoritariamente para energías limpias, energías renovables”, detalló González.

La secretaria anunció que este año se llevarán a cabo siete licitaciones, cinco para plantas de generación de gas y dos de energía solar, cuyos resultados se harán públicos entre agosto y diciembre próximos.

El plan se anuncia tras años de fuertes choques judiciales del gobierno con empresas privadas, ante la determinación del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de incrementar el control estatal del sector eléctrico, lo que supuso una parálisis de las inversiones.

En octubre pasado, el Congreso mexicano aprobó una reforma constitucional que consagró el papel dominante de la eléctrica estatal CFE en el mercado mexicano, y limitó la participación privada.





Relacionados

Back to top button