La OMS investiga mezclar vacunas aunque solo aprueba la combinación de AstraZeneca y Pfizer

18 junio, 2021 11:46 pm

Redacción.- Ante los diversos casos de efectos secundarios provocados por algunas vacunas contra la Covid-19, científicos  han realizado varios estudios de qué tan seguro o riesgoso puede ser mezclar diferentes dosis de la vacuna en un organismo, aunque hasta el momento, solo la mezcla de AstraZeneca y Pfizer ha brindado resultados positivos.

Leer también: Sin fecha concreta para vacunación covid en la capital por falta de dosis: MBH

La doctora Katherine O’Brien, directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalo que las diversas vacunas autorizadas alrededor del mundo contra el SARS-CoV-2, fueron diseñadas para estimular el sistema inmunológico, para producir anticuerpos que combatan los virus, aunque la forma en que lo hacen depende de cada fármaco.

Científicos de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, están probando emplear combinaciones de las vacunas, de las dosis fabricadas por los laboratorios de AstraZeneca, Moderna, Novavax y Pfizer-BioNTech, además, de estar llevando a cabo ensayos más pequeños en regiones como España y Alemania.

En realidad, solo necesitamos obtener pruebas y evidencias que estas combinaciones de vacunas son seguras”, añadió la doctora Katherine O’Brien.

Aunque hasta ahora, únicamente los datos obtenidos de las investigaciones sugieren que una inoculación de la dosis de AstraZeneca seguida de la de Pfizer es segura y eficaz. Pero dicha combinación también aumenta la probabilidad de padecer efectos secundarios como dolores y escalofríos.

Leer también: Vinculan a proceso a sujeto, habría violado a su hijastro

El científico Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, explicó que esto podría deberse a que mezclar y combinar diferentes tipos de vacunas puede producir a menudo una respuesta inmunitaria más fuerte.

Después de que la vacuna de AstraZeneca estuviese relacionada con casos de personas que sufrieron coágulos sanguíneos extremadamente raros, varios países europeos, entre ellos Alemania y Francia, recomendaron a las personas que recibieron como primera dosis esta marca, que se vacunaran la segunda dosis con los fármacos de Pfizer o Moderna.





Relacionados

Back to top button