Logran reabastecer combustible desde un dron a un avión de combate de EEUU en pleno vuelo
Redacción.- Por primera vez, la Marina de los Estados Unidos y la empresa Boeing lograron que un dron no tripulado cargara combustible a un avión de combate F/A-18E-F Super Hornet, informó el Pentágono.
Leer también: Perritos que cayeron al socavón de Zacatepec están con vida
La misión demostró que el avión cisterna no tripulado puede usar exitosamente el método probado para el reabastecimiento de combustible en vuelo”, señaló el Departamento de Defensa.
El nombre de la aeronave no tripulada de Boeing que logró la hazaña luego de 25 vuelos de prueba fue el MQ-25, y la prueba se llevó a cabo sin precedentes el 4 de junio, desde el Aeropuerto MidAmerica en Mascoutah, Illinois.
Durante la prueba, un Hornet se aproximó hasta unos 6 metros del dron a fin de que los dos tripulantes tomaran algunas medidas y observaran varias características del robot, entre ellas qué tan estable era el vuelo a tan corta proximidad, el comportamiento del vehículo cisterna y la canasta de reabastecimiento.
Ambos tripulantes del Hornet, del Escuadrón 23 de Prueba y Evaluación, se mantuvieron en contacto radial con el operador que controlaba el aparato desde una estación en tierra, al desplegar la manguera y la canasta desde el vehículo no tripulado, el Hornet se aproximó más para una conexión de prueba, en la cual no pasó combustible del avión cisterna al avión de combate.
Leer también: Vinculan a proceso al presunto feminicida que simuló accidente en Amozoc
En la segunda conexión hubo una transferencia de 135 kilogramos de combustible al Hornet cuando ambos volaban a unos a unos 3.050 metros de altura y a una velocidad normal de operaciones.
Los dos aviones completaron más de 10 minutos de conexión, y la misión tuvo una duración de cuatro horas y media, y se completó con otra transferencia de unos 10 kilogramos de combustible a 4,880 metros de altura.