
Los Chiles en Nogada están en más de 900 restaurantes en Puebla
Pilar Bravo

La producción de Chiles en Nogada este año ha crecido por lo menos 10 por ciento más que años anteriores, gracias a la promoción que realiza la Secretaría de Turismo en la CDMX y en los estados vecinos.
La demanda es de toda la semana y el número de restaurantes que se han sumado para tenerlo en sus menús, señala el presidente de la Cámara de Restaurantes -CANIRAC Puebla, José Juan Sánchez Martínez.
El tema es que tanto en la capital, como en los municipios del interior del Estado, están vendiendo los Chiles en Nogada para atender la demanda del turismo que llega a los Pueblos Mágicos y que preguntan por el platillo de la temporada.
Estima que 350 restaurantes en la capital tienen Chiles en Nogada y otros 600 en el interior del Estado los ofrecen
En este período de vacaciones ha sido espléndida por la llegada de comensales de diversas partes que han venido a Puebla para degustar el platillo, por lo que aunque es un platillo costoso la gente lo pide, pero también existe la opción de acudir a los pueblos del volcán Popocatépetl donde las cocineras tradicionales también los ofrece en sus casas o en los parques públicos donde se hacen ferias de temporada.
Lo interesante es que este año por las lluvías, ha permitido una buena producción de todas las frutas, sobre todo de manzana y nuez de Castilla con que se elabora el platillo, lo que habrá de generar una derrama económica para los productores del campo, que también tendrán el beneficio económico.