
No tienen cara (madre) al pedir prórroga a la verificación
Érick Becerra
En tiempo real
Por más de dos años, no estuvo vigente el programa de verificación vehicular en Puebla, derivado principalmente de la pandemia de COVID-19.
Poblanos descansaron así del trámite, de tener que llevar a verificar los vehículos dos veces por año.
Con ello, se ahorraron una lana y además no se preocuparon por las condiciones de contaminación de sus vehículos.
El principal problema que se presentó fue cuando se viajaba a la Ciudad de México, toda vez que en muchas ocasiones los agentes viales extorsionaban a los poblanes y costó muchos meses que reconocieran allá la validez del pase turístico.
Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis se puso de acuerdo y sacó adelante el programa, reconociendo las verificaciones de las entidades integrantes y emitiendo reglas comunes.
El gobierno del estado de Puebla anunció un plazo no obligatorio a finales del año pasado, cuando usuarios particulares acudieron para tener cubierto este requisito para circular, aun antes de que fuera obligatorio.
Los que no pelaron el llamado fue el transporte público, cuyos líderes ahora exigen que haya prórroga para verificar y encima que les autoricen un alza a la tarifa del servicio.
¿Y su nieve de qué la quieren?
Sería más sensato que antes de pedir prórrogas y alzas a las tarifas, los transportistas:
El gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió acatar el programa de verificación vehicular y rechazó que vaya a haber una prórroga o excepciones.
Así debe ser. Que todos cumplamos con nuestras resposabilidades y así podríamos tener sociedades más justas y progresistas.
Finalmente, se presume que puede haber más involucrados en esta aborrecible trama.
Interior: Agencia Enfoque
Otros canales de Érick Becerra
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40
Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más.