
Oleada de desapariciones juveniles sacude Jalisco
Redacción Tribuna
Jalisco enfrenta un preocupante aumento en la desaparición de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años, según revela la más reciente actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), correspondiente al mes de abril. La información fue dada a conocer el sábado 10 de mayo y advierte sobre una tendencia al alza en este grupo de edad, cuyas víctimas no han sido localizadas.
Especialistas y autoridades atribuyen este repunte al reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado, una práctica que se ha intensificado desde el año pasado. A pesar de los operativos en centrales de autobuses, campañas para advertir sobre ofertas laborales fraudulentas y la reciente desarticulación de dos centros de adiestramiento criminal en Teuchitlán, Jalisco, los casos siguen aumentando.
Datos oficiales
Entre enero y abril de 2025 se reportaron 1,123 desapariciones en el estado, de las cuales 616 personas permanecen sin ser localizadas. En el mismo periodo del año anterior, las cifras fueron similares: se registraron 1,158 desapariciones y 650 personas seguían desaparecidas hasta abril. En términos generales, los números se mantuvieron prácticamente sin variaciones entre ambos periodos.
Sin embargo, se detectó un cambio significativo en la distribución por grupos de edad. Mientras que en 2024 el grupo con más reportes correspondía a personas de entre 25 y 29 años, con 117 casos, en 2025 los jóvenes de 15 a 19 años pasaron a encabezar la lista: