Puebla

Tres de cada diez madres en México son jefas de familia

8 mayo, 2024 4:59 pm
Liliana Tecpanecatl

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, en el cuarto trimestre de 2023, en México siete de cada 10 mujeres de 15 años en adelante eran madres. Respecto de la población total de mujeres de entre 40 y 49 años, 9 de cada 10 reportaron tener descendencia.

De acuerdo a este documento, hace un año en México había 38 millones 459 mil 122 madres y tres de cada 10, es decir, 11,5 millones; reportaron ser jefas de familia, lo que significa que son las únicas o principales proveedoras de su hogar.

Del total de mujeres de 15 años y más con al menos una hija o hijo, 46.5 % estaba casada. Siguieron aquellas que vivían en unión libre con el 20.5 %, eran viudas 12%, solteras el 10.4% y separadas el 7.5 %.

Las dobles o triples jornadas de las madres mexicanas, se reflejaron también en las cifras del INEGI. El 6.7% de las mujeres con hijos de entre 15 y 24 años de edad señaló acudir a la escuela. En cuanto a las madres trabajadoras, el 46.1% de las madres de 15 años y más, indicó que estaban insertas en el ámbito laboral.

De las madres ocupadas en el mercado laboral, 17 millones 370 mil 749, 64.4 % eran trabajadoras subordinadas y remuneradas, 26.9 % trabajaban por cuenta propia, 5.3 % no recibieron algún pago por su trabajo y 3.5 % eran empleadoras.

Por duración de la jornada laboral, 43.8 % trabajó entre 35 y 48 horas, 23.7 % lo hizo de 15 a 34 horas, seguido por las que laboraron más de 48 horas, representando el 17.8 %, mientras que el 11.7% laboró menos de 15 horas.

En cuanto al ingreso de las jefas de hogar que eran madres, trabajadoras subordinadas y remuneradas, 46.7 % ganó hasta un salario mínimo y 31.3 % recibió más de un salario y hasta dos salarios mínimos. Solo 6.9 % percibió más de dos y hasta tres salarios mínimos y 3.8 %, más de tres.

Finalmente, a las madres que declararon no haber trabajado, se les preguntó si tenían la necesidad o el deseo de trabajar. De las que respondieron afirmativamente 2 millones  637 mil 508, el 54.1 % declaró que no estaba buscando trabajo porque no tenía quién cuidara a sus hijos pequeños, ancianos o enfermos a su cargo.

El 11.3 % pensaba que por su edad o por su aspecto físico no la aceptarían en un trabajo, el 10.8 % esperaba recuperarse de una enfermedad o accidente, el 7.3% dijo que en su localidad no había trabajo o solo se realizaba en ciertas temporadas del año, y 16.5 % respondió otra razón.





Relacionados

Back to top button