Estado

Voluntarios de Socorro Alpino México buscan acortar los tiempos de atención

20 marzo, 2025 7:58 am

Esta mañana a través de la línea telefónica en A Las Seis, tuvimos enlace con Alfonso Zamorano subjefe operativo de la Asociación Civil Socorro Alpino México, para charlar del trabajo preventivo que se realiza en las dos montañas que Puebla tiene, como La Malinche y el Iztaccíhuatl.

Nuestro invitado quién antes fungió cuatro años como presidente de la AC y que ahora Tere Ortega tiene las riendas tras 78 años de vida de la brigada, comentó que en lo que va del 2025 se tuvo un desaparecido en Los Dinamos, par de extraviados en El Pico del Águila (Ajusco), otro perdido más en Monte Tláloc, al igual que un grupo en las Grutas de Cacahuamilpa y por último un accidente de un ciclista en el Pico de Orizaba.

Alfonso Zamorano aprovechó los micrófonos de Tribuna Noticias para mandar un par de recomendaciones al auditorio que piense hacer senderismo. “Nunca ir solo, no es recomendable, compartir la ruta con familiares y amigos. Además se debe cargar con el equipo necesario como medios de comunicación, bebidas y alimentos”, dijo.

El subjefe operativo de Socorro Alpino México detalló que quién integrarse a la brigada -la cual es netamente voluntaria-, deberá tener una buena condición física e incluso tras la Pandemia del Covid-19, se ha tenido un aumento considerable de alpinistas, quienes vieron las montañas una opción viable hacer ejercicios y uniones personales.

La Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. cuenta con 210 elementos y tiene presencia en las regiones de Colima, Puebla, Tlachichuca, Veracruz, CDMX y Zacatecas. “En fines de semana hay patrullas de manera preventivas, con un tiempo de respuesta menor. En todo caso procuramos estar de 3 a 4 horas en un caso de emergencia, pues nosotros no dedicamos de lleno a esta actividad, somos voluntarios y tenemos trabajos o compromisos”, agregó.





Relacionados

Back to top button