Se pronostican lluvias fuertes y chubascos en estados del país
Redacción.- La Conagua informó que este sábado, canales de baja presión sobre el occidente y sur de México, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, provocarán lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Chubascos en Puebla y Tabasco, y lluvias aisladas en Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Aunque el Frente Frío Número 7 dejará de generar efectos en México, la masa de aire que lo impulsó mantendrá ambiente frío durante la mañana y la noche, posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, evento de Norte con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo Tehuantepec, rachas de 40 a 50 km/h en la costa de Quintana Roo y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec.
En la mañana, las temperaturas mínimas serán de -0 a 5 grados Celsius en con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Por otra parte, se mantiene vigilancia sobre la Depresión Tropical Dieciocho-E y una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollar otro ciclón tropical en el Océano Pacífico. A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la Depresión Tropical se localizó aproximadamente a 755 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 845 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.
A las 6 de la mañana, hora del centro de México, la zona de baja presión tuvo 80 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y se ubicó a 910 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 km/h. Ninguno de los dos sistemas representa riesgo para México.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte: