
Durante los cinco Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, se destacó que el Congreso de Puebla actúa con apertura y escucha ciudadana, lo que permitirá elaborar leyes y reformas pertinentes, señaló Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Comisión de Educación.
Se presentó un informe estadístico con la participación de mil 381 personas de forma presencial y 71 mil 134 en línea. Además, 23 mil 481 alumnas y alumnos participaron activamente, lo que representa una tercera parte del total.
Los foros, realizados en Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla, abordaron temas como:
- Rol de la familia en la convivencia escolar
- Protección del docente y normatividad vigente
- Responsabilidad de agentes educativos
- Bienestar emocional y redes institucionales
- Testimonios y experiencias escolares
Entre las propuestas destacan:
- Capacitación docente en manejo de crisis y salud mental
- Leyes para corresponsabilidad entre padres, docentes y autoridades
- Protocolos ante violencia escolar
- Diálogo permanente con niñas, niños y adolescentes
- Educación en valores
Laura Artemisa García aclaró que este informe es estadístico y servirá como base para definir acciones futuras en favor de la comunidad educativa.
APRUEBAN EXHORTOS EN MATERIA EDUCATIVA
El Congreso aprobó varios exhortos:
- Implementar un sistema digital para inscripción y reinscripción escolar, con el fin de apoyar la economía familiar y cuidar el medio ambiente.
- Fortalecer la conectividad y herramientas digitales en escuelas rurales, para garantizar educación de calidad.
- Revisar políticas de inclusión en Instituciones de Educación Superior, con ajustes razonables y accesibilidad para un entorno educativo equitativo.
- Incorporar activación física en educación inicial y preescolar, con la participación de docentes y familias, como parte de la formación integral de la primera infancia.
Finalmente, se dejaron sin efectos diversas propuestas legislativas de la Legislatura anterior por considerarlas improcedentes.