
Advierten 72 por ciento de comercio informal en Puebla
Sedetra implementa plan con universidades para capacitar emprendedores y promover la formalidad, buscando reducir la alta tasa de economía informal en el estado
Liliana Tecpanécatl

Desconocimiento, falta de capacitación y temor a pagar impuestos son algunas de las principales causas de la informalidad señaló Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedetra), en Puebla; al admitir que en Puebla la economía informal alcanza el 72%.
Dijo que se ha iniciado un plan, en el que participa la academia, para capacitar a los emprendedores y pequeños empresarios, no solo para que profesionalicen sus servicios sino para que conozcan los beneficios de darse de alta como contribuyentes formales.
“Esa es nuestra ocupación y nuestra preocupación, que sigue creciendo la actividad económica pero no de manera formal, tenemos en Puebla 72% de informalidad y ya estamos implementando con algunas universidades, institutos el poder revertir el tema de la informalidad, tenemos que profesionalizar a muchos productores, a pequeños emprendedores, a pequeñas empresas”.
El funcionario mencionó que las personas que establecen un negocio desde la formalidad pueden obtener préstamos gubernamentales a tasas preferenciales, en el caso de Puebla por ejemplo existe la Banca de la Mujer, con fondos disponibles que pueden solicitarse sólo si se está dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Descartó que la burocracia influya en la decisión de los emprendedores para formalizar sus negocios, pues aseguró que los trámites son muy sencillos. El comercio y la agricultura son dos de los sectores en donde más se presenta la informalidad, comentó el funcionario.
De acuerdo al último informe del INEGI, emitido a inicios de septiembre, en Puebla la economía informal alcanzó el valor histórico de 264 mil millones de pesos y ello colocó al estado como el sexto del país con mayores niveles en la materia, tan solo después de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato.