
Avala Comisión de Patrimonio Ley de Ingresos del municipio de Puebla
El monto es de 6 mil 914 millones 867 mil 264 pesos
Gisela Tellez Guevara
Puebla, Pue.- Con cuatro votos a favor, las y los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda aprobaron la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2024 por un monto de 6 mil 914 millones 867 mil 264 pesos.
Cabe señalar que las fuentes de financiamiento refieren mil 940 millones 603 mil 018 pesos de recursos fiscales, 2 mil 953 millones 047 mil 186 de participaciones, 446 millones 890 mil 392 de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIMUN), y mil 574 millones 326 mil 688 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
En Sesión Extraordinaria, María Isabel García Ramos, tesorera del Gobierno de la Ciudad, puntualizó que los criterios para su elaboración fueron no crear nuevos impuestos, es decir, solo conservar los existentes con las mismas tasas, cuotas o tarifas del ejercicio 2023.
Asimismo, dijo que propusieron únicamente reflejar el efecto inflacionario en cuotas y tarifas, en materia de impuesto, derechos y productos, a un factor de actualización del 4.8 por ciento según la directriz de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado.
Aquí es importante decirles que realmente el 4.8 por ciento queda abajo de la inflación porque se calcula que vamos a terminar como un 5.9 o 6.1 por ciento el año, sin embargo, este criterio lo estableció la Secretaría de Finanzas, nos lo hace saber a todos los municipios y nosotros nos sumamos a la condición que nos establecieron”.
-*Agregan concepto de cobro de biciestacionamiento*-
Subrayó que agregaron el concepto de biciestacionamiento con una tarifa de 6 pesos por 12 horas, una vez que dicho proyecto, después de aproximadamente cinco años, quedará listo antes de que concluya este 2023.
Nosotros tenemos recursos de Francias que fueron recibidos en la administración anterior, es un proyecto que lleva muchos años y se concluirá ya. Se hace un estacionamiento con características especiales que está en la Terminal La Margarita y se propone el cobro con una tarifa de 6 pesos por 12 horas, realmente solo sería un costo de recuperación (…) como se concluirá la obra este año y se podrá utilizar el próximo, por eso se incluyo en la ley”.
-*Mantiene estímulos fiscales y tasa cero en impuestos sobre adquisiciones de bienes inmuebles*-
Destacó que mantienen para 2024 los estímulos fiscales y la tasa cero en el impuesto sobre adquisiciones de bienes inmuebles que está previsto en el artículo 6 por la adquisición de predios con construcción para uso de casa habitación, de interés social o popular, y de predios fuera de la zona urbana que destinen a la agricultura cuyo valor no exceda lo establecido.
-*No aplicarán 4.8 por ciento de inflación al IDAP porque ya no se cuenta con sello TIF (Tipo Inspección Federal)*-
Sobre rubros específicos de derechos, dijo que en pocos casos, como el de industrial de Abasto Puebla (IDAP) no se aplicará la tarifa de 4.8 de inflación porque se propone una actualización de tarifas para ajustarlas al costo real del servicio o trámite como algunos conceptos de cobros nuevos que guardan concordancia con los trámites o servicios y la normatividad vigente.
El caso del IDAP se van a conservar las tarifas vigentes este año, quiere decir que no lo vamos actualizar porque se hizo un estudio en los rastros aledaños, de la zona conurbada, y nosotros somos el Rastro más caro porque en alguna época fuimos TIF y esto hizo que nuestras tarifas fueran más caras, entonces se han venido conservando y hace que seamos poco competitivos y lo que queremos es seguir generando ingresos”, concluyó