
Cumple Volkswagen 70 años en México
Redacción
Redacción.- Una de las marcas de automóviles de más renombre a nivel mundial, Volkswagen, llegó a México en marzo de 1954 mostrando sus primeros modelos en Ciudad Universitaria en la exposición “Alemania y su industria”.
Fundación
Volkswagen fue fundada en 1937 durante el gobierno nacionalsocialista de Adolf Hitler para producir y distribuir el Volkswagen Tipo 1, conocido popularmente como “beetle” (escarabajo). El objetivo perseguido con la fundación de esta marca fue el de la producción y comercialización de un automóvil que fuese asequible al público.
¿Tuviste o tienes un auto de esta marca? ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Con este video, @Volkswagen_MX, una de las empresas más importantes ubicadas en #Puebla, #México🇲🇽, celebra su 70 aniversario 🏭🚘👨🏻🔧🥳🎉 pic.twitter.com/J1nLCzH0LE
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) March 21, 2024
Tras la Segunda Guerra Mundial, el Ejército británico tomó el control de la fábrica destrozada por las bombas y reanudó la producción del beetle durante los difíciles años de la posguerra a los que Alemania tuvo que enfrentarse.
En 1948, el Gobierno del Reino Unido devolvió la empresa al Estado alemán, que fue administrada por el exjefe de Opel, Heinrich Nordhoff.
En 1960, a partir de la emisión de acciones de parte del gobierno federal alemán en la empresa en el mercado de valores alemán, su nombre se convirtió en Volkswagenwerk Aktiengesellschaft (Aktiengesellschaft, abreviado AG, es el equivalente de Sociedad Anónima en español).
La armadora alemana llega a México
Fue hasta el año de 1967 cuando Volkswagen inauguró su planta armadora en Puebla. Esta fábrica es de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final.

Fechas importantes de Volkswagen en México:
1954
Un grupo de inversionistas visionarios iniciaron la importación a México de vehículos desde la casa matriz de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania: estaban creando la compañía Volkswagen Mexicana.
1964
El 15 de enero se constituye formalmente Volkswagen de México como empresa.
1967
El 23 de octubre se inicia una etapa muy importante en el desarrollo de Volkswagen de México, ya que la primera unidad Sedán sale de la línea de producción de la nueva planta ubicada en Puebla.
1980
Se alcanza la cifra de 1 millón de vehículos Volkswagen producidos en México.

1993
A finales de 1993, Volkswagen registra un récord de ventas en México con el desplazamiento de 238,408 vehículos.
2003
En julio llega a su fin la producción del legendario Sedán. Volkswagen lanza al mercado mexicano el New Beetle Cabriolet.
2009
Volkswagen destina una inversión de 1 mil millones de dólares en México para la producción de la sexta generación de Jetta y la ampliación de sus instalaciones en la planta de Puebla, en el nuevo Segmento Poniente.
2018
Volkswagen de México celebra la producción de 12 millones de vehículos en México.
2020
Volkswagen presenta en México su nuevo diseño de marca y logotipo. El nuevo logotipo de Volkswagen con su diseño plano bidimensional es más claro y se ha reducido a sus elementos esenciales
2022
Volkswagen de México inicia la construcción de una nueva nave de pintura, la cual contará con procesos de horneado de carrocerías e incineradores 100% eléctricos, empleando energía proveniente de fuentes renovables.

2023
Volkswagen de México logra la meta de plantar un millón de árboles en el país.
Volkswagen y el Puebla de la Franja
Todo comenzó en la temporada 1988-1989 cuando Volkswagen México puso su logotipo en la camiseta del Puebla de la Franja y, desde entonces, se creó un vínculo especial con el equipo de fútbol.
Si bien hubo una pauta durante cierto tiempo, una nueva alianza permitió que desde inicios del torneo de Clausura 2023, sean nuevamente patrocinadores de La Franja.

Con información de Volkswagen de México