
¿Lucran con la tragedia?
Leonardo Torixa Cervantes
No ayudar es malo y si lo hacen, también. Ante ese dilema se encuentra la clase política, así como la gubernamental, que hoy nuevamente pone a prueba la fuerza de la naturaleza.
En días recientes, las torrenciales lluvias demostraron que ante su embate no hay nada ni nadie que pueda detenerlas, y bastaron unas cuantas horas para que la tragedia inundara la región serrana de Puebla, que siempre ha sufrido de deslaves, desgajamientos o deslizamientos de tierra.
Tras el deceso de 13 personas, hasta el momento, decenas de municipios afectados y localidades incomunicadas, el Gobierno de Puebla, que reaccionó a tiempo desde que suspendió las actividades escolares presenciales previo al embate del fenómeno hidrometeorológico, actualmente mantiene presencia permanente en la denominada “Zona Cero”.
El propio gobernador del estado, Alejandro Armenta, en coordinación con el Ejército Mexicano, así como personal de los municipios, supervisa los trabajos de apoyo a la población afectada, recorre veredas, instruye la reapertura de los caminos con la maquinaria especializada, visita los refugios temporales y entrega despensas, acciones que algunos mezquinos, es decir, faltos de generosidad, ven con ojo político o tratan de “buscarle tres pies al gato”.
Están completamente equivocados aquellos que piensan que en Puebla se está lucrando con la tragedia; están completamente equivocados aquellos que piensan que en Puebla los actores políticos buscan ganar adeptos para la próxima contienda electoral, que por cierto es hasta el 2027, y están completamente equivocados aquellos que piensan que las despensas se entregan bajo un esquema electoral.
No, escribo un rotundo no, porque quienes seguimos de cerca las actividades que diariamente desempeña el mandatario estatal, sabemos que es un gobernador todo terreno, que no se cansa de caminar, que es un apasionado de su trabajo y que, si es necesario tomar una pala para quitar el lodo de una calle, lo hace. Así que dejen de ver moros con tranchetes y súmense al apoyo de nuestros hermanos serranos.
Los invito a donar víveres en los centros de acopio que abrió el Gobierno Estatal en el CIS de Angelópolis, SICOM, Sistema Estatal DIF y en las instalaciones de Grupo Tribuna Comunicación, ubicadas en calle San Martín Texmelucan número 68, en la colonia La Paz.