
Acerca la lectura Lilia Cedillo con la inauguración de la Biblioteca Itinerante
Redacción Tribuna
Con el objetivo de acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez lanzó oficialmente la “Biblioteca itinerante”, un proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas. Esta iniciativa busca fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar nuevas oportunidades de aprendizaje.
La doctora Cedillo destacó que este proyecto llevará obras de diversos géneros a todos los espacios de la institución, subrayando que es esencial que los jóvenes se enamoren de los libros:
“Un libro es nuestro mejor amigo y llega en el momento adecuado; por ejemplo, cuando necesitamos tomar una decisión o cuando buscamos motivación para seguir adelante. Eso hará la biblioteca itinerante: llegar justo cuando lo necesiten”, expresó.
Además, mencionó que la biblioteca itinerante retomará los círculos de lectura y fomentará la lectura entre los jóvenes, reconociendo el valioso trabajo del personal bibliotecario que, con un trato cálido y humano, apoya a los usuarios. “Estoy agradecida con su labor”, añadió, en compañía del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.
Por su parte, el director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, explicó que la “Biblioteca itinerante” tendrá presencia en diversas unidades académicas, como facultades, preparatorias, complejos regionales y en CU 2. Un componente clave de este esfuerzo será la incorporación de los bibliomentores, jóvenes capacitados en el uso del acervo digital, quienes, a través de círculos de lectura y actividades lúdicas, compartirán el contenido del acervo y los servicios disponibles en las bibliotecas.
El recorrido de la Biblioteca itinerante se dará a conocer en las redes sociales, y ofrecerá préstamos a domicilio de 300 libros de diferentes géneros. Además, se realizarán actividades lúdicas como lecturas en voz alta, dramatizadas, maratones literarios, loterías, memoramas y rompecabezas, acercando tanto a jóvenes como a adultos al mundo literario.
Asimismo, Avendaño Arenaza compartió que todas las tesis de nivel doctoral de la BUAP serán incorporadas a una plataforma internacional denominada Dissertations & Theses, la cual contiene la colección más completa de tesis y tesinas de diversas disciplinas a nivel mundial. “Las tesis de nivel doctoral de la BUAP tendrán visibilidad mundial gracias a esta plataforma”, destacó.
Finalmente, anunció que, en el futuro cercano, se implementará el uso de inteligencia artificial para la búsqueda de libros, lo que permitirá integrar todas las fuentes documentales en una sola ventana de búsqueda, incluyendo archivos y fondos históricos.