
Autoridades conmemoran aniversario 160 del Sitio de Puebla
Pilar Bravo
Autoridades de los tres poderes del estado, militares y de la ciudad conmemoraron el 160 aniversario del “Sitio de Puebla” que fue una acción militar que tuvo lugar del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863, cuando las fuerzas armadas de México tuvieron que rendirse después del triunfo del 5 de mayo.
En el Museo de las Fuerzas Armadas tuvo lugar la ceremonia encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes y el Jefe de la XXV Zona Militar, José Martín Luna de la Luz
El orador fue el secretario de Cultura Sergio Vergara Berdejo, quien hizo la semblanza histórica.
Un honor asistir a la Ceremonia Conmemorativa al 160 Aniversario de la Heroica Defensa del Sitio de la Ciudad de #Puebla por el Benemérito Ejército de Oriente en 1863. Honramos la memoria de los caídos en este importante hecho histórico de nuestro estado. pic.twitter.com/nbDzX3Btqg
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 17, 2023
El funcionario señaló que después de la derrota en la Batalla del 5 de mayo de 1862, las fuerzas francesas se replegaron hacia Veracruz con la finalidad de prepararse para una segunda incursión en el territorio mexicano; en tanto, se mantenían a la espera de refuerzos provenientes del continente europeo.
En Puebla, se estableció la construcción de un sistema de fortificaciones en cuatro zonas estratégicas del estado, mientras que las tropas fueron dirigidas por los generales juaristas que contaban con mayor prestigio como Felipe Berriozábal, Miguel Negrete, Porfirio Díaz, Tomás O’Horán y Luis Ghilardi.
Las fuerzas francesas, dirigidas por Frédéric Forey, y por el otro bando, el Ejército de Oriente Mexicano, encabezado por Jesús González Ortega.
El mandatario @SergioSalomonC encabezó la Ceremonia Conmemorativa del 160 Aniversario de la Heroica Defensa del Sitio de la Ciudad de Puebla. pic.twitter.com/UxNEVVDRG2
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) May 17, 2023
Tras 62 días de asedio, las fuerzas francesas entraron a la capital de Puebla el 19 de mayo de 1863, continuando con su avance hasta la Ciudad de México, a la cual llegaron el 10 de junio del mismo año. Benito Juárez, junto con su comitiva de gobierno, tuvo que abandonar la capital hacia San Luis Potosí, dando inicio a la huida del gobierno republicano hacia el norte de México.
La gente de Puebla resistió 60 días el sitio y la población civil se mantuvo a la defensa, pero la falta de alimentos y agua obligó a rendirse .
En su mensaje, el secretario de Cultura destacó que, como hace 160 años, la gente de Puebla defiende siempre el estado, en equipo y en unidad.
Portada: Agencia Enfoque