
Por piedad: ¡desaparezcan a la franja!
Silvino Vergara
“Tenemos que ser respetuosos
de los escenarios…
Se puede perder un partido,
pero lo que no se puede perder
es la dignidad por jugar bien al fútbol…
Yo tengo la suficiente autoridad ética
y moral como para venir diciendo desde
1979 que el fútbol necesita una
reestructuración,
un debate más profundo y serio.”
Cesar Luís Menotti
(1938-2024)
El fútbol se convirtió en un negocio, un negocio muy lucrativo, que hasta las casas de apuesta son propietarias de equipos de fútbol de primer división en México, que existe una liga otrora denominada: “segunda división” que nadie entiende cómo puede subsistir si es que no hay ascenso, o bien, los equipos de la liga femenil, que los partidos son hasta transmitidos por televisión y que se constata que no acude a los estadios, ni el diez por ciento de la capacidad de estos en esos encuentros, pero que paradójicamente, contratan jugadoras extranjeras y mundialistas, lo cual es más un caso para la ley anti-lavado, que un tema deportivo.
Lo cierto es que, el fútbol ya desde hace muchos años,dejó de ser un deporte, sobre todo un deporte popular, por tanto, no se puede exigir a alguien particularmente, llámese al Estado, a las instituciones gubernamentales, a un organismo internacional, a nadie en particular, que haga algo por el fútbol en Puebla, pero, por lo menos, lo que si se puede hacer es implorar y gritar al cielo, como aficionados, como ciudadanos de a pie que, por favor, por orgullo poblano, por dignidad poblana, si es que aun existe eso, que alguien haga algo para que ya desaparezcan al equipo de la franja, que en los últimos años, y que ya son bastantes, se ha convertido en una vergüenza colectiva, que lo donen, que lo vendan, que lo renten, pero que ya dejen de atormentar a la afición cada semana viendo perder partidos sistemáticamente, enfundados unos jugadores que viene de paso, la mayoría de ellos, con la playera de la franja.
Ya de por sí el fútbol se ha corrompido, particularmente el mexicano, en la liga principal no hay descenso, esta repleto de gestores, comentaristas, entrenadores y jugadores extranjeros, razón por la cual no se puede, por lo menos, completar la selección nacional, que vive actualmente, como en aquellos partidos dominicales de los llanos, buscando jugadores para completar el equipo para poder jugar y no perder por default.
El alicaído equipo de la franja, los otrora camoteros, los que contaban con una camisa blanca y una franja azul, actualmente han perdido todo, ya de la identidad, ni se puede hablar, hasta el color de la playera se perdióúltimamente, basta con recordar, tanto que se reclamóhace algún tiempo, cuando por razones de Estado, se le impuso a un empresario de la construcción el equipo para que lo mantuviera, que, le llamó: “los ejecutivos” y cambio el color de la franja para pasar al color naranja, tal y como era el color e insignia de la constructora que auspiciaba al equipo. En esos tiempos, hasta manifestaciones en el zócalo de la ciudad de Puebla se organizaban por la propia afición poblana para que se respetara la franja azul.
Hoy, con partidos a las nueve de la noche de los viernes, que sirven más para arrullar a los niños o para hacer ruido en cantinas y bares, ya nadie se acuerda del equipo que jugaba los domingos de fiesta en Puebla, es más ¿Qué aficionado actualmente sabe de memoria la alineación del equipo de primera división?, o bien, algo más complicado: ¿Quién recuerda a los últimos extranjeros que han militado en el equipo de la Franja?
Lo cierto es que, los actuales poseedores del equipo están haciendo todo lo posible para que desaparezca la franja, y harán bien, que se lo lleven a Morelia, Veracruz, Culiacán, Tampico, o algún lugar en donde la afición acuda, no por el amor a su equipo, sino por lacuriosidad de ver el fútbol de primera división, a pesar de que pierdan por sistema, como sucede con muchas de las sedes actuales de primera división que están en localidades como: Mazatlán, Tijuana, Ciudad Juárez, Aguascalientes, Querétaro, que se acude a los estadios, más por el morbo de ver a los jugadores que solamente se podrían ver en la televisión, que dicho sea de paso, ahora ya ni eso, porque los partidos de fútbol son de pago por evento.
En fin, si pudiera hacerse más democrático y se organizara una consulta popular, bien que abrumadoramente se escogería por piedad, que desaparezca la franja, la afición poblana es la única que aun tiene algo de dignidad, y para muestra, las entradas al vetusto estadio Cuauhtémoc. (Web: parmenasradio.org)